Paro de la UTA en Salta: Más de 2800 choferes sin actividad
De acuerdo a la medida nacional tomada por la UTA (Unión de Tranviarios Automotor), el próximo martes 6 de mayo se llevará adelante un paro, que afectará a más de 2.800 choferes en la provincia de Salta.
Esta medida de fuerza durará 24 horas alcanzando a todas las empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del país, y será en reclamo de una mejora salarial más acorde a los costos de vida.
Concluidas las etapas de negociación y conciliación obligatoria, la UTA calificó de “falta de respeto” lo propuesto, ya que los empresarios del sector ofrecieron un ajuste salarial de menos del 6% para el periodo febrero-junio a pagarse recién desde junio, planteando como complemento sumas no remunerativas de $40.000 a abonarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
El secretario general de la UTA en Salta, Pedro Cruz manifestó la difícil situación que atraviesan los trabajadores, donde el salario no alcanza, la inflación impacta y ven deteriorados los ingresos mes a mes, comentó a El Tribuno.
Cruz sostuvo que un chófer que recién inicia, cobra alrededor de $1.200.000 más viatico por día trabajado, mientras que los que tienen antigüedad alcanzan aproximadamente entre $1.700.000 y $1.800.000.
Algo que destacó fue la buena relación institucional con el Gobierno provincial y SAETA, informando también que el salario en Salta se paga al día. Pero advirtió que las paritarias excede a lo local, ya que se negocian en Buenos Aires y de no haber acuerdo menos habrá en el interior.
Si bien se estuvo hablando de aumento en el boleto del colectivo, uno de los argumentos es la mejora salarial: “Siempre que hay paritarias viene aumento del boleto” dijo Cruz, señalando que la Provincia de Salta lleva adelante un enorme esfuerzo para sostener el sistema luego de la quita de subsidios nacionales.
“No pedimos nada injusto. La inflación está muy por encima del 6% que nos quieren dar. Es imposible llegar a fin de mes con eso (…) Tenemos confianza en nuestros dirigentes nacionales. Pero si no hay una respuesta concreta, vamos a seguir reclamando lo que corresponde” finalizó.