Las cuotas en colegios aumentaron un 20% y prevén nuevos ajustes
Con el inicio del segundo semestre, los colegios privados de Salta aplicaron una nueva suba en las cuotas, que promedia el 20%.
Pablo Pereyra, presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados (AEEPSA), señaló que los aumentos son inevitables frente a la escalada de costos operativos y anticipó que podrían repetirse más adelante.
“Ya hay instituciones que comenzaron a actualizar sus cuotas desde el mes pasado, y el resto lo hará ahora en julio”
“Ya hay instituciones que comenzaron a actualizar sus cuotas desde el mes pasado, y el resto lo hará ahora en julio”, explicó Pereyra, al señalar que cada colegio definió su esquema de aumentos: algunos optaron por ajustes mensuales más escalonados y otros aplicaron un solo aumento a mitad de año, con la posibilidad de revisar valores en los próximos meses.
El referente de AEEPSA argumentó que las subas responden a la presión de los costos, sobre todo en los establecimientos que alquilan edificios. “Los alquileres, más allá de los salarios, nos afectan muchísimo”, sostuvo. Además, mencionó incrementos en plataformas, seguros escolares y otros servicios que inciden en las finanzas de los establecimientos.
Sobre el impacto de los impuestos y las medias becas municipales, aclaró que “al no ser propietarios, es una herramienta que sólo sirve como negociación con los dueños de los edificios, pero muchas veces la media beca termina siendo más onerosa”.
Por último, explicó que los colegios privados nucleados en AEEPSA no reciben los vouchers educativos: “Ese beneficio sólo alcanza a las instituciones con más del 75% de su planta salarial subvencionada por el Estado, principalmente los colegios católicos. Nuestros establecimientos quedan fuera de ese privilegio”, dijo.