Advierten sobre redes de producción de material de abuso infantil en Salta
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, lanzó una grave advertencia sobre la existencia de redes dedicadas a la producción y distribución de material audiovisual vinculado al abuso sexual infantil en la provincia de Salta.
En diálogo con el programa De Buena Fuente, Soria destacó la urgencia de implementar acciones de formación y sensibilización para abordar delitos como el grooming, y subrayó la importancia del reciente convenio firmado entre la Fundación y la Universidad Católica de Salta (UCASAL). “El trabajo que estamos haciendo apunta a una toma de conciencia social real”, afirmó.
Según la dirigente, especialistas internacionales han identificado operaciones de este tipo dentro del territorio provincial. “En Salta se está generando y comercializando contenido que luego circula a nivel global”, denunció.
Soria también insistió en la necesidad de desnaturalizar el abuso sexual infantil y reforzar la prevención a través de la educación y el involucramiento institucional. Recordó, además, que ya se detectaron al menos dos casos concretos en la provincia, uno en Cafayate y otro en Tartagal, donde se descubrieron redes operativas. “El abuso sexual infantil es un problema gravísimo, y aún más cuando hablamos de grooming”, concluyó.