Los gobernadores Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca se reunieron con autoridades nacionales para continuar coordinando y gestionando los aspectos de interés referidos a la investigación, producción e industrialización del litio a lo largo de toda su cadena de valor.
Un hombre mayor de edad quedó detenido por contrabando de hojas de coca y cubiertas ilegales que transportaba disimulados entre 30 mil kilos de expeller de soja.
La iniciativa de los ediles José García y Alicia Vargas requiere que quede sin efecto de modo inmediato la medida.
El Gobernador y el Ministro de Obras Públicas de Nación firmarán el convenio específico para el alteo en el dique El Limón, que permitirá asegurar una reserva de agua con autonomía por 6 meses. Además trataron el nuevo llamado a licitación de la pavimentación de los restantes kilómetros de la RN 86 Tartagal – Tonono.
Más de 700 salteños quieren completar el colegio y, para eso, se apuntaron a “Terminá la secundaria”, el programa de estudios 100% virtual y gratuito, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El dengue no da tregua, y urge tomar medidas. Luego que se conocieran casos autóctonos de la enfermedad en la provincia, que no para de crecer en los últimos días.
Fue tras la firma del convenio con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. La inversión será de $945 millones, “para este nuevo edificio de primer nivel, similar a otros en el mundo que lograron potenciar la innovación de sus emprendedores, generando trabajo”, dijo el Mandatario.
El sindicalista Fermín Hoyos, del gremio ATE General San Martín, anunció que solicitaron aumento del 50 por ciento para los trabajadores municipales en Tartagal.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, emitió una alerta hidrológica naranja por la tendencia al ascenso y posibles desbordes de los ríos y cuencas de Bermejo y Pilcomayo.
El síntoma más común es la fiebre, aunque hay varios signos que se deben tener en cuenta.
Ayer se emitió una alerta amarilla por tormentas que hoy sigue vigente, según lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
Actualmente, Provincia, Municipio y Vialidad Nacional poseen el proyecto ejecutivo de la obra , por lo que se estima que para mayo o junio iniciarán los trabajos.
Los plazos cierran para El Galpón, Río Piedras y General Mosconi. La atención presencial será en las sedes: Metán y Tartagal.
Aseguran que hay un monopolio de farmacias que dificulta el acceso a los medicamentos y que aún faltan profesionales para tratar los casos.