IVA turístico para hoteleros y gastronómicos: “Es un ganar-ganar para todos”, opinan desde Salta
El Gobierno nacional anunció la aplicación de una alícuota reducida de IVA para hotelería y gastronomía, disponiendo bajarlo al 10% en búsqueda de aliviar a un sector que se encuentra golpeado.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, vio como positiva para el sector esta medida nacional, ya que es una propuesta que hace años vienen pidiendo desde la federación que los nuclea.
“Corremos en desventaja con otros países, ahora que se habla de la coyuntura por valor de dólar que no viene turista extranjero, principalmente los europeos que tiene una alícuota reducida al 10,5% de IVA para todo lo que es hotelería y gastronomía”, a su vez indicó que los impuestos colaboran a que los servicios se encarezcan.
Vio como fundamentos de esta baja de impuestos a dos factores: una industria intensiva en mano de obra por lo que reducir el IVA ayudará a incorporar más trabajadores; y, por otro lado, al ser tan intensiva en mano de obra se paga mucho IVA porque no debitan en crédito fiscal lo cual alienta la evasión, por lo que bajándolo se va a formalizar mucho más la economía.
“Es un ganar-ganar para todos, para el Estado, para los empresarios y también nos hace más competitivos a nivel internacional”.
Por su parte, el coordinador del Ente de Turismo municipal, Fernando García Soria, señaló que toda medida que ayuda a mejorar la competitividad del sector va a ser buena, más en el contexto que actual: “Esperemos que eso se pueda aplicar y tenga un impacto directo sobre la competitividad del sector”.
“Desde la Ciudad ya hemos tomado medidas respecto a eso, hemos generado reducción de tasas y tributos municipales entendiendo que tenemos que colaborar desde el sector público también en mejorar la competitividad” indicó el funcionario municipal.