Juicio por jurado en Salta: mira cuánto cobrarán las personas que salgan sorteadas
El Tribunal Electoral seleccionará a 10.000 ciudadanos. El tribunal ciudadano será conformado por 12 jurados titulares y 4 suplentes.
Por primera vez en su historia, la provincia de Salta implementará el sistema de juicio por jurados populares, un modelo que busca fortalecer la participación ciudadana en la administración de justicia. Para ello, se sortearán más de 10.000 ciudadanos que conformarán el padrón anual de jurados, según lo establece la legislación vigente.
La información fue confirmada por el secretario Electoral de la Provincia, Pablo Finkelstein, quien detalló que el sorteo se llevará a cabo en la Lotería de Salta, utilizando como base el padrón electoral de las últimas elecciones. Antes de ese paso, se realizará un proceso de depuración de personas legalmente inhabilitadas.
Entre los excluidos figuran funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público, del Ejecutivo y del Legislativo, así como abogados, escribanos y otros profesionales que por ley no pueden formar parte de un jurado.
¿Cómo se seleccionarán los jurados?
Una vez conformado el padrón anual, cada vez que un proceso judicial lo requiera, la Oficina Judicial realizará un nuevo sorteo entre los habilitados del departamento donde ocurrió el hecho, para seleccionar a los 12 jurados titulares y 4 suplentes que integrarán el tribunal ciudadano.
Los ciudadanos sorteados deberán ingresar al sitio web oficial https://jurado.electoralsalta.gob.ar para verificar su situación y completar una declaración jurada obligatoria. En caso de no hacerlo, las autoridades judiciales se comunicarán mediante correo, teléfono o en forma personal.
El padrón tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y quienes sean parte de un juicio como jurado quedarán inhabilitados durante tres años para volver a ser convocados.
Remuneración y condiciones
Finkelstein también explicó que los jurados recibirán una remuneración aproximada de $50.000 por cada día de juicio. En caso de tratarse de personas con empleo formal, ese monto será transferido directamente al empleador en concepto de compensación.
Además, se garantizará la seguridad de los participantes durante todo el proceso. La identidad de los jurados solo se revelará al inicio del debate, y todos los convocados deberán contar con "ficha limpia", es decir, no tener antecedentes penales.
"Estamos trabajando con seriedad y transparencia. Es una etapa clave para fortalecer la participación ciudadana en la administración de justicia", afirmó Finkelstein.