Milagrito 2025 en Salta: se espera una multitud de 3.000 niños en la Catedral

La edición de este año no incluirá procesión y se enmarca en el Jubileo de la Esperanza.

La edición 2025 del Milagrito, la tradicional jornada de fe destinada a los más pequeños en el marco de la veneración al Señor y la Virgen del Milagro, llega con importantes novedades. El encuentro se realizará mañana en la Catedral Basílica de Salta, con la presencia esperada de unos 3.000 niños de 4 y 5 años, según confirmó el padre Marcos Cepeda. El evento inicia a las 10:30 horas.

"A las 9 los servidores van a estar listos para recibir a los niños. Esta invitación está pensada para chicos de 4 y 5 años. Catequistas y maestras jardineras vienen trabajando en la propuesta", adelantó el sacerdote, quien precisó que la jornada se extenderá hasta el mediodía.

Cambio de horario y organización
Una de las principales modificaciones será el traslado del Milagrito a la mañana, atendiendo al pedido de las maestras. "Sabemos que implica un esfuerzo mayor por el movimiento en el centro, pero nos animamos. Queremos que los chicos vivan una experiencia hermosa junto a Jesús y María", dijo Cepeda.

En materia de seguridad, la Policía de Salta y los agentes de Tránsito acompañarán la jornada con cortes de calles y espacios reservados para el estacionamiento de colectivos que trasladen a los pequeños. Solo podrán ingresar al área segura maestros y acompañantes terapéuticos. 

Sin procesión, como gesto jubilar
Este año, el Milagrito no incluirá la tradicional procesión alrededor de la plaza 9 de Julio. En el marco del Jubileo de la Esperanza, los niños ingresarán directamente al santuario y depositarán un símbolo a los pies del Señor y la Virgen.

"Queremos que los más pequeños disfruten esta experiencia jubilar. El Milagro también se vive en ellos, con la inocencia y la esperanza que representan", remarcó el sacerdote.

El lema de esta edición será "Milagro, camino del encuentro y la esperanza", en sintonía con el Jubileo convocado por el papa Francisco y la conmemoración de los 1700 años del Concilio de Nicea.


"Queremos vivir ese espíritu de unidad y encuentro. El Milagro no es solo de los sacerdotes, sino de todo el pueblo que abre el corazón para dejarse transformar por Dios", concluyó Cepeda con ElTribuno.