Orán: confirmaron condena al intendente de Aguas Blancas por paso ilegal en frontera con Bolivia
El intendente de Aguas Blancas, Sergio Gerardo Oliva, fue condenado en 2022 por aprobar la apertura de un paso fronterizo ilegal con Bolivia en 2016.
El intendente de Aguas Blancas, Sergio Gerardo Oliva, fue condenado en 2022 por aprobar la apertura de un paso fronterizo ilegal con Bolivia en 2016.
En una nueva sesión del Senado Provincial se aprobó en definitiva, con dictamen de la Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Proyecto de ley que por el modifica el art. 29 apartado 3 de la Ley 6611, referentes a las tasas de los Juzgados de Minas y Secretaría de Minería y Energía.
Continuará la presencia del Gobierno en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia para asistir a personas en situación de vulnerabilidad. Se dispuso reforzar las medidas implementadas y trabajar articuladamente entre las diferentes carteras de Estado.
Tras ocho meses de trabajo intenso, se presentó la historia clínica electrónica única, que ya se encuentra disponible en todos los hospitales de la capital y el interior. Se establecerá una guardia de 24 horas para la atención por telemedicina.
Luego de la marcha piquetera que atravesó la jornada, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, hizo un balance de la actuación de las fuerzas federales y destacó el cambio observado durante la manifestación de hoy, en contraste con lo que ocurría hasta este día.
Tras varios días de incertidumbre y algunas postergaciones, Javier Milei grabó esta tarde el mensaje que emitirá en su primera cadena nacional esta noche, donde explicará los alcances del controversial Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que derogará unas 300 leyes y modificará otras tantas para desregular profundamente la economía y las relaciones de la sociedad civil.
Tras la reunión en Casa Rosada, el mandatario salteño y sus pares de Catamarca y Córdoba más el Ministro del Interior de Nación, ofrecieron una conferencia de prensa. Resaltó que es prioritario una “Argentina del encuentro, diálogo, consenso y armonía”.
Se acerca la Navidad y los argentinos comienzan a armar la cena navideña. Según un informe elaborado por la agencia Focus Market, la cena navideña para cuatro personas tuvo un aumento del 228% anual, por encima del índice de inflación.
En consonancia con las medidas de ajuste anunciadas por el gobierno nacional, los legisladores salteños decidieron retrotraer un aumento que habían otorgado tanto a sus bancas como al personal de la Cámara.
El diputado provincial Santiago Vargas instó al secretario de gobierno municipal Ernesto Restom y al coordinador de gobierno, Luis Veleizan; a que exhiban la supuesta lista con 300 nombres que serían cesanteados a partir de diciembre.
El Ejecutivo provincial, por instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, instrumentará medidas para mantener el equilibrio fiscal y económico ante el impacto que los anuncios de Nación tendrán en Salta.
Luego de varias conversaciones con sus asesores y miembros de su Gabinete, el presidente Javier Milei decidió incluir en el paquete de leyes que enviará próximamente al Congreso, la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la boleta única.
La incertidumbre en el sector se relaciona con la devaluación del peso.
Producto de la situación económica que atraviesa nuestro país, el dolar oficial a $800, la nafta a $650 es que muchos sectores empezaron a actualizar los precios de sus servicios.
El Gobierno Nacional decretó este lunes la emergencia energética con el objetivo de comenzar el proceso de adecuación de las tarifas de luz y gas.